En el desarrollo de su actividad a lo largo de su vida profesional, y en un entorno geográfico de orografía compleja como la de España, SAITEC se ha ido constituyendo como una de las principales ingenierías nacionales en las tecnologías de túneles y obras subterráneas. Sus servicios profesionales han cubierto todo el abanico de trabajos de ingeniería de este tipo de obras, desde las fases preliminares (estudios de viabilidad, informativos, planificación y proyectos básicos) hasta la fase de explotación, pasando por las etapas de proyecto de detalle y asistencia técnica durante la ejecución.

SAITEC dispone de un amplio equipo técnico multidisciplinar, lo que le ha permitido prestar sus servicios de forma integral, incluyendo la toma de datos y caracterización del terreno, la elección de los sistemas constructivos, el diseño y cálculo de la excavación, obras auxiliares, proyectos de instalaciones, planes de seguridad, planes de mantenimiento, y manuales de explotación.

SAITEC ha acumulado una extensa relación de importantes referencias de trabajos en este área tanto por sectores (ferroviarios, carreteros, hidráulicos), como por tamaños (cavernas, túneles y microtúneles), o métodos constructivos (convencionales, tuneladoras, etc).

Su especialización en túneles abarca las siguientes áreas de actividad:

Estudios previos

Los estudios previos (estudios de viabilidad, estudios informativos y de planificación, anteproyectos, etc.) requieren un profundo conocimiento de las diversas disciplinas que forman parte del diseño y construcción de túneles.

Diseño

El diseño y proyecto de túneles constituye el centro de actividad del Departamento de Túneles y Obras subterráneas de SAITEC, lo que ha permitido, con el paso de tiempo, contar con experiencia en un gran abanico de trabajos, tan diversos como:

  • Túneles convencionales (ferroviarios, carreteros).
  • Cavernas.
  • Microtúneles.
  • Túneles submarinos.
  • Túneles en entornos urbanos.
  • Rehabilitación de túneles en servicio.
  • Túneles con tuneladora.
  • Entronques de túneles.
  • Túneles artificiales.

El personal altamente especializado y los medios materiales de los que dispone permiten a SAITEC realizar todas las labores de la cadena de valor en el diseño de túneles:

  • Estudios geológicos y geotécnicos. Caracterización del terreno.
  • Análisis y elección del sistema constructivo.
  • Cálculos numéricos mediante elementos o diferencias finitas, en 2 o 3 dimensiones.
  • Diseño de todos los elementos de la obra civil.
  • Proyecto de instalaciones asociadas.

Ejecución

Uno de los objetivos prioritarios de SAITEC en el ámbito de los túneles y obras subterráneas es conseguir la mayor calidad y seguridad en la construcción de los mismos. Por ese motivo cuenta con equipos especialistas en el control y vigilancia de obras subterráneas, con amplia experiencia en labores de este tipo. Estos equipos realizan fundamentalmente las siguientes tareas:

  • Seguimiento geotécnico de la excavación.
  • Diseño, seguimiento e interpretación de la auscultación del túnel.
  • Adaptación de los criterios de diseño del túnel a la realidad del terreno.
  • Cálculos de comprobación de sostenimiento y/o revestimiento.
  • Diseño y cálculo de soluciones alternativas.
  • Resolución de imprevistos durante la obra.

Mención especial merece la experiencia de SAITEC en trabajos de asesoramiento específico para obra subterránea. Este tipo de trabajos, cuyo objetivo es la resolución de problemas singulares en la ejecución de túneles, son altamente especializados, y requieren un profundo conocimiento técnico y el dominio de las herramientas de cálculo más avanzadas.

Explotación

Las actividades de SAITEC relacionadas con los túneles no finalizan con la puesta en servicio de las infraestructuras, sino que continúan durante la fase de explotación. En esta etapa la participación de SAITEC engloba muy diversas áreas y actividades, entre las que destacan las siguientes:

  • Inspección y diagnóstico de patologías.
  • Proyectos de rehabilitación estructural o de ampliación de sección.
  • Simulación de procesos de evacuación.
  • Estudios y proyectos de adaptación a normativas de seguridad. Proyectos de construcción de salidas de emergencia.
  • Redacción de manuales de explotación.
  • Gestión integral de la seguridad. Servicios de encargado de seguridad.

Proyectos destacados