SAITEC ha desarrollado su área de Medio Ambiente de forma paralela al interés de sus clientes y la propia sociedad por proteger el entorno. La experiencia acumulada le ha permitido destacarse como área de negocio diferenciada que lidera proyectos orientados a la sostenibilidad, incorporando un sólido criterio ambiental en todas sus fases.

En un campo en constante desarrollo, SAITEC es consciente de la importancia de la innovación adoptando y promoviendo la aplicación de nuevas tecnologías y la formación continua en su equipo.

Los servicios ambientales que proporciona SAITEC son diversos, siendo destacables sus actividades en los siguientes campos:

Evaluación de impacto e integración ambiental

SAITEC participa en la Evaluación de Impacto de todo tipo proyectos y actividades, habiendo contribuido de manera especial en la Integración Ambiental de las grandes obras de Ingeniería desarrolladas en España las últimas décadas.

Los servicios que proporciona SAITEC en este campo son:

  • Estudios de impacto ambiental.
  • Proyectos de integración ambiental.
  • Diseño y análisis de soluciones ambientales.
  • Dirección ambiental de obra.
  • Vigilancia ambiental.
  • Supervisión ambiental de proyectos y obras.
  • Gestión de trámites ambientales.
  • Otros informes ambientales.
  • Asistencia ambiental en explotación.

SAITEC gestiona los trámites ambientales de las actividades y proyectos, y participa de forma activa en todas sus fases aportando criterio y comprometiéndose con soluciones eficaces y sostenibles.

Paisajismo e ingeniería biológica

SAITEC proporciona soluciones destinadas a integrar en el entorno las nuevas infraestructuras y urbanizaciones en proyectos que requieren una perspectiva especializada en paisajismo.

Por otro lado SAITEC diseña y asesora sobre técnicas de ingeniería biológica para resolver problemas puntuales en zonas sensibles, como cauces, costas, taludes y pasos de fauna.

El resultado son obras con un alto nivel de integración ambiental, que también garantizan su completa funcionalidad.

Ruido y vibraciones

Las infraestructuras de transporte llevan asociadas la generación de ruidos y vibraciones que impactan negativamente sobre la calidad de vida de las personas.

SAITEC dispone de un equipo que aúna conocimientos especializados en acústica y experiencia en gestión de proyectos de infraestructuras de transporte, lo que le permite diseñar las mejores soluciones que satisfacen las necesidades funcionales sin descuidar el confort del entorno social:

  • Modelización y estudios de ruido y vibraciones.
  • Mapas estratégicos.
  • Planes de acción contra el ruido.
  • Proyectos de protección acústica y vibratoria.
  • Diseño de pantallas acústicas.
  • Diseño de medidas antivibratorias.
  • Dirección de obra.
  • Mediciones acústicas y vibratorias.

En el ámbito industrial, SAITEC también proporciona servicios relacionados con el ruido y las vibraciones, diseñando medidas correctoras y preventivas que garanticen el cumplimiento de la normativa.

Biodiversidad e infraestructuras

SAITEC se ha especializado en la consideración del factor biodiversidad en las actuaciones de ingeniería, realizando estudios y aplicando técnicas que hacen compatible el desarrollo de infraestructuras con la conservación de la biodiversidad.

Adicionalmente, SAITEC está desarrollando nuevos sistemas y diseños pioneros que mejoran de forma notable la integración en el ecosistema de las obras de ingeniería.

En esta línea se están desarrollando una serie de proyectos de I+D+i, que aportarán mejoras y novedades en esta área.

Residuos, suelos contaminados y economía circular

SAITEC proporciona servicios de investigación, redacción de proyectos (diseño, demolición, recuperación y restauración, …), planes de gestión, control obra y otros servicios de apoyo y asesoría en las siguientes áreas:

  • Suelos contaminados.
  • Áreas alteradas.
  • Ruinas.
  • Residuos.
  • Industria.
  • Análisis de ciclo de vida
  • Evaluación de huella de carbono

Sistemas de información geográfica

SAITEC dispone de un equipo experto en GIS que incluye informáticos, ingenieros, ambientalistas y delineantes que desarrollan aplicaciones GIS adaptadas a las necesidades de sus clientes:
  • Generación de capas de información:
    • Inventarios y muestreos de campo (calidad de suelos, calidad de aguas, cartografía de vegetación, fauna, niveles acústicos, …).
    • Modelizaciones (ruido, inundaciones, permeabilidad faunística, clasificación del territorio, impacto paisajístico, etc).
  • Generación de aplicaciones para la modelización de factores ambientales complejos (riesgos ambientales, impactos, …).
  • Desarrollo de visualizadores corporativos.

ECA (Nivel I)

SAITEC ha obtenido la acreditación de acuerdo con el Decreto 212/2012, de 16 de octubre, por el que se regulan las entidades de colaboración ambiental y se crea el Registro de Entidades de Colaboración Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

SAITEC ha sido acreditada como Entidad de Colaboración Ambiental (ECA) de nivel I, con número de registro 16R03/2013/00000694, en los siguientes campos de actuación:

  • Evaluación de impacto ambiental de proyectos.
  • Evaluación estratégica de impacto ambiental.

Por tanto, su empresa puede contar con SAITEC para:

  • Verificar y validar la documentación necesaria para la tramitación de planes, programas y proyectos y otras actuaciones sujetas a evaluación ambiental.
  • Verificar y validar el cumplimiento de los requisitos documentales exigidos a las actividades y asumir la responsabilidad de dicha verificación de manera corresponsable junto con la persona promotora.
  • Verificar y validar la adecuación de las instalaciones en referencia a los documentos presentados en el procedimiento de autorización, o en la comunicación o declaración responsable.
  • Elaborar informes de validación de la adopción y puesta en funcionamiento de las medidas correctoras establecidas para la puesta en marcha, así como el cierre de las actividades.
  • Asistir al Departamento que tiene atribuidas las competencias en materia de medio ambiente cuando éste lo solicite mediante la realización de verificaciones ambientales parciales o integrales en actividades, elaborando el informe correspondiente.
  • Comprobar la documentación que aportan las actividades y realizar el seguimiento de la misma en la tramitación de subvenciones, así como realizar la visita de comprobación de la ejecución de equipos e instalaciones subvencionadas.
  • Verificar y validar los Informes de seguimiento de los programas de vigilancia ambiental, incluidos los sistemas de autocontrol establecidos por las actividades y aprobados por el Departamento que tiene atribuidas las competencias en materia de medio ambiente.

Proyectos destacados